Biografía > PUBLICACIONES

Galería RENE METRAS

. . fiel a París, que él ama y que ya le acoge fraternalmente, Navarro Ra¬món retorna a hacerle el homenaje de sus obras recientes. El nos trac el testimonio de que la pintura española no está, como algunos creen, aferrada a los juegos estériles de la repetición de un pasado prestigioso pero despojado en la actualidad de su hondo sentido. Bien al contrario, la dulce y ardiente vitalidad de su arte revela una nueva riqueza, donde la expresión puede sorprender a algunos y en todo caso se ofrece como una hermosa lección para los que consideran la escuela de París como la sola y exclusiva del mundo.

Roborf Vrinat. Catálogo do la Galería Galanls-Henstchol, París, 1953.

… une matiére riche et coloree finement dans sa touche au Service d’un artiste qui aime le beau métier.

(Carrafour, 13 mal 1953. París).

… en les contemplant, on pense a des émaux tant leurs tonalités son profondes et transparentes. Certaines séduisent comme des poémes.

R. 0. (Information, 30 mal 1953. Paris).

… su pura pintura es mucho más que pintura pura. Autentico pintor en el solo acto de unirse al color en un impulso expresivo, supera toda «pureza» y más bien gusta de la impureza. Lo puro está en el impulso, lo impuro en la materia. Y esto lo respeta. Su pintura es por esto muy española, tanto que parece el arte del hombre de la cueva de Altamira ante el mundo moderno.

L. N. («El Mundo». Buenos Aires, 16-IX-1956.)

… Juan Navarro Ramón es uno de los artistas españoles que disfrutaban ya de una enorme fama fuera de nuestras fronteras, cuando en su propia patria no eran suficientemente conocidos y valorados. Cuando ya toda la critica de París había alabado debidamente toda su evolución, correspondiente a cuatro largos decenios.
… la impresión final de todos estos lienzos es asi la de una inmensa segu¬ridad que alcanza su máxima cima tras cuarenta largos años de investigación, trabajo infatigable y meditación sobre las posibilidades del espacio y la forma. Esperemos, por tanto, que este nuevo contacto de Navarro Ramón con el público de Madrid sirva para ratificar su fama, para situarle definitivamente en ese primer plano que la calidad exquisita y profunda de su pintura merece.

Cario» A. Arean.
Catálogo do la Sala da Exposiciones do la Olrec.
General de Bellas Arles. Madrid, abril 1966.