Publicaciones

http://alicanteplaza.es/terra-patrum-patria

Viaje, Camino, Experiencia, por Juana Mª Balsalobre

De alguna manera, pues, podríamos comenzar nuestras reflexiones subrayando dos rasgos básicos, que actúan a modo de enlace, entre las experiencias vitales, que jalonan la existencia personal de Navarro Ramón, y las experiencias artísticas materializadas particularmente en su pintura. Nos referimos en concreto, a la destacada nota de “continuidad” entre arte y experiencia y, a su vez, a la “transformación” operativa que se establece entre ambos registros.”

Roma de la Calle (2002)
Leer más

La pintura de J. Navarro Ramón, por Lorenzo Hernández

Y es que el conjunto de la obra de Navarro Ramón pudiera sintetizarse en una espléndida sinfonía de la que tendríamos que estructurar los tiempos de cada una de sus etapas”

Leer más

Una vida para el arte, por Natalia Carrazoni

Juan Navarro Ramón pasó La mayor parte de su vida en el estimulante ambiente experimental del arte y de los artistas europeos. Esto no le hizo perder su espontaneidad, LO mismo que sus experiencias de guerra y exilio no lograron resquebrajar su confianza en su futuro más luminoso para la humanidad.”

Natalia Carrazoni
Leer más

Exposición retrospectiva 2005, por Juana Mª Balsalobre

Sintetizar en unas páginas la obra de un pintor como Juan Navarro Ramón (Altea 1903-Sitges 1989), que ha desarrollado una larga e importante trayectoria, es un ejercicio complejo que puede conducir a una simplificación de su verdadero alcance. Los planteamientos acerca de la evolución del artista, con sus rupturas, cambios o abandonos de determinadas experimentaciones, la época y las connotaciones añadidas a la biografía, así como las distintas miradas del espectador que se acerca y contempla esa obra, son aspectos necesarios para la comprensión del conjunto de la obra de Navarro Ramón.
Leer más

Carta abierta: Recuerdo, por Juan Ignacio Ferreras

Recuerdo

Creo que La primera vez que vi a Navarro Ramón fue en una exposición, en Madrid y en el Centro de Bellas Artes, una sucesión de cuadros abstractos, una pintura que yo nunca había visto antes y que, como era natural, en aquellos tiempos de incultura general, no entendía de ninguna manera. Recuerdo muy bien algunos comentarios, alguien dijo, una señora, que aquella pintura era atea, y yo lo comenté con Javier el sobrino del pintor.
Leer más

Exposición retrospectiva 2005, por Joaquín Santo

Si uno de los principios que guía a este Instituto en materia artística es el de la promoción de los jóvenes valores y la consiguiente incentivación para seguir creando ante las posibilidades de exponer y figurar en catálogos que les ofrecemos con nuestros concursos y encuentros, no dejamos de lado el segundo de nuestros propósitos fundamentales, aquel que tiene que ver con la recuperación y difusión de aquellas figuras consagradas que por diversos motivos no han visto divulgada su obra al nivel que su calidad merece.
Leer más

Paraules per a una exposició, por Francesc Rodón

Vilassar de Mar, Museu Monjo.

Galería Nueva

… Navarro, pintando, prescinde de la filosofía del Arte. Y, también, del re- toricismo plástico. Su obra responde a un estado virginal del espíritu que la genera y la sensibilidad que la alcurnia.

J. Francisco Bosch. «El Año Artístico Barcelonés», 1944.
Leer más

Las actividades pictóricas, una constante artística. Diario Información

ALTEA (De nuestro corresponsal, Coello). En el breve espacio de una hora aproximadamente, han tenido lugar dos acontecimientos culturales, como son las inaugura nonos de una exposición de pintura del famoso pintor alteano Navarro Ramón y después, la presentación de una carpeta de grabados de Heberhart Schlotter.
Leer más

Página 1 de 212